imagen del blog

KVM vs VMware: ¿Cómo elegir la mejor opción?

KVM y VMware son dos tecnologías de virtualización importantes y líderes que ayudan a las empresas a utilizar sus recursos de manera eficiente para obtener el mejor rendimiento. Ambos enfoques funcionan según el mismo principio de virtualización: ayudan a las empresas a mejorar su rendimiento al reducir los costos. KVM es una solución de código abierto, mientras que VMware es una plataforma propietaria con una interfaz fácil de usar. La diferencia radica en el costo y las características de licencia de ambas soluciones de virtualización. 

Este artículo compara KVM frente a VMware Para diferenciarlas en función del rendimiento, la seguridad y el coste de estas dos tecnologías, le ayudará a decidir cuál es la más adecuada para su negocio. 

¿Qué es KVM?

Máquina virtual basada en kernel (KVM) Es como tener varias computadoras en una sola computadora. Es una Solución de virtualización de código abierto basada en Linuxn. Este software permite que las máquinas virtuales se ejecuten de forma independiente con sus sistemas operativos, aplicaciones y recursos en un único servidor. KVM administra el funcionamiento de estas máquinas virtuales y garantiza el correcto funcionamiento de cada una de ellas sin interferir en el funcionamiento de las demás mediante el uso de un hipervisor. 

KVM convierte las máquinas Linux en hardware físico o hipervisor de tipo 1 para escalar la infraestructura informática y la hace compatible con diferentes tipos de sistemas operativos. El usuario no necesita invertir en nuevo hardware. KVM, como parte del núcleo Linux, admite funciones de Linux para mejorar la eficiencia del rendimiento, la gestión de recursos y la seguridad. Una de las cosas sorprendentes de VPS KVM es que puedes asignar más recursos a las máquinas virtuales que los recursos reales que tiene el servidor físico. 

Características de KVM: 

Virtualización KVM ofrece las siguientes características:

  • Base sólida de entorno aislado para máquina virtual gracias a características de seguridad únicas
  • Admite opciones de almacenamiento y gestión de memoria. 
  • Código abierto, disponible gratuitamente y personalizable.
  • Admite una amplia gama de módulos de hardware
  • Utilice extensiones de virtualización (Intel VT-x y AMD-V) para ampliar el rendimiento y la escalabilidad 
  • Migración en vivo de máquinas virtuales sin tiempo de inactividad para un movimiento sin inconvenientes
  • Ofrece un sistema operativo fluido

¿Qué es VMware?

VMware es una empresa proveedora de servicios de virtualización fundada en 1998. Esta empresa ofrece una gran cantidad de productos beneficiosos, y VMware vSphere es la plataforma de virtualización líder entre ellos. Se opera principalmente a través de ESXi, un hipervisor de tipo 1 y el componente principal de VMware vSphere. VMware vSphere es un software de virtualización certificado para una amplia gama de aplicaciones. El hipervisor ESXi permite a los usuarios crear y administrar las máquinas virtuales en un servidor físico. 

Al igual que KVM, en VMware cada máquina virtual se ejecuta de forma independiente con sus recursos, almacenamiento y sistema operativo en un entorno seguro. De esta forma, se ayuda a mejorar la eficiencia y la utilización de los servidores virtuales. Software de virtualización VMware Viene con muchas características únicas, incluidas herramientas de administración efectivas, excelente soporte para sistemas operativos invitados y Tecnología vMotion para equilibrar la carga y el mantenimiento. 

Características de VMware: 

VMware facilita al usuario las siguientes funcionalidades:

  • Viene con Tecnología Vmotion que permite la migración en vivo de máquinas virtuales entre servidores físicos. 
  • Viene con amplias herramientas de gestión. 
  • Ofrece soporte efectivo a un sistema operativo
  • Este software tiene la capacidad de tolerar fallas en momentos de falla.
  • Proporciona soporte técnico 24 horas al día, 7 días a la semana.

Diferencias clave entre KVM y VMware: 

Origen de KVM vs VMware: 

Ambos KVM y VMware son casi iguales, con algunas diferencias entre ellas. Los orígenes de estas dos plataformas son diferentes. KVM es una tecnología de código abierto, mientras que VMware es el software de una empresa comercial llamada VMware, una subsidiaria de Dell Technology. KVM es parte del kernel de Linux que se administra mediante herramientas de línea de comandos de Linux, mientras que VMware tiene una interfaz de administración propietaria para administrar el entorno vSphere. 

Rendimiento de ambas tecnologías de virtualización: (Ambas ofrecen un rendimiento excelente)

Una comparación de KMV frente a VMware El rendimiento tiene en cuenta muchos aspectos, como la escalabilidad y otros factores. Tanto KVM como VMware ofrecen un rendimiento excelente, pero VMware se considera el mejor por ofrecer un rendimiento excelente y constante gracias a la virtualización optimizada y la madurez. Mejora el rendimiento gracias a la presencia de características únicas, como la programación de recursos distribuidos (DRS) y el almacenamiento vMotion. Su coste es superior al de KVM, pero es insignificante para la mayoría de las cargas de trabajo. Sus aplicaciones críticas para el rendimiento son más beneficiosas que la potencia bruta de KVM. 

Además, KMV es conocido por su mayor rendimiento debido a su conexión con Linux y está mejorando día a día debido a su comunidad activa. No se queda atrás en cuanto a rendimiento, ya que en algunos puntos su rendimiento es mejor que el de VMware. Utiliza las capacidades de la comunidad Linux para escalar los recursos y el rendimiento, y las funciones de aceleración de hardware aumentan su rendimiento para mejorar el procesamiento y la gestión de la memoria.

Factor de costo y licencia: (KVM es gratuito y de código abierto)

En cuanto a los costos, KVM tiene una pequeña ventaja, ya que es una tecnología de código abierto que se integra con Linux para brindar un rendimiento eficiente y una gestión de recursos. Su uso es gratuito para los clientes, lo que le otorga más ventajas que VMware. Además, no se requiere el pago de una licencia para administrar o implementar KVM. Sin embargo, tenga en cuenta que, debido a la participación de herramientas de administración de terceros, pueden surgir algunos costos adicionales.

Por otro lado, VMware viene con una suite VMware vSphere que ofrece a los clientes productos pagos con funciones y funcionalidades premium. Si tiene un presupuesto limitado, también puede optar por la versión gratuita, pero esta versión gratuita de VMware ESXi tendrá funciones limitadas. Esta versión gratuita no es una opción ideal si está trabajando en un entorno de producción. Además, el costo de la licencia dependerá de la selección de productos y los requisitos de escalabilidad. Si desea un soporte integral y funciones avanzadas para justificar los gastos de su empresa, entonces VMware es la opción correcta para usted

Compatibilidad de hardware: (KVM tiene más compatibilidad de hardware) 

Si vas a comparar KVM frente a VMware Para aumentar el rendimiento de su sistema operativo y expandir su negocio, es esencial verificar la compatibilidad de su hardware. Debe asegurarse de que la tecnología de virtualización que elija sea suficiente para satisfacer sus necesidades. 

La integración de KVM con el kernel de Linux Cuenta con compatibilidad de hardware. Es conocido por su alta compatibilidad de hardware debido a las extensiones de virtualización de hardware integradas en las CPU modernas (Intel y AMD). Estas extensiones ayudan a mejorar el rendimiento y a funcionar sin problemas en varios servidores sin limitaciones. 

Si bien VMware no es como la virtualización KVM, ya que tiene requisitos de compatibilidad estrictos, este hecho limita su uso con hardware común. Exige que los usuarios elijan hardware compatible de la lista de compatibilidad de hardware. Esta lista ayuda a los usuarios a elegir CPU, placas base, dispositivos de almacenamiento y adaptadores de red compatibles, según VMware.

Características de seguridad: (Ambos tienen sólidas características de seguridad)

Además de un rendimiento estable, es importante contar con las mejores opciones de seguridad para la seguridad y privacidad del usuario. Ambas tecnologías de virtualización ofrecen las mejores funciones de seguridad. 

Aunque KMV ofrece un excelente rendimiento potencial, tiene un alto riesgo de seguridad. Para la seguridad, KMV depende de la Núcleo de Linux y algunas herramientas adicionales ofrecidas por terceros. Permite el acceso directo a los componentes del sistema host. Por lo tanto, en un entorno seguro, los usuarios deben realizar ajustes y configurar medidas de seguridad como la segmentación de la red y el control de acceso. 

Por otra parte, VMware ofrece a los usuarios una amplia gama de funciones de seguridad integradas. Esta tecnología de virtualización ofrece funciones de seguridad únicas, como cifrado, arranque seguro, aislamiento de máquinas virtuales y migración en vivo de máquinas virtuales para una comunicación segura con los invitados. Estas funciones mejoran la seguridad de los datos de la organización en el entorno virtual.

Compatibilidad con sistemas operativos invitados: (KVM tiene más compatibilidad con sistemas operativos) 

Junto con otros factores, es esencial comprobar la compatibilidad de ambas tecnologías de virtualización con los sistemas operativos. KVM es compatible, por supuesto, con todas las distribuciones de Linux, junto con los sistemas tipo Unix y Windows. Sin embargo, es menos compatible con todos los sistemas operativos invitados como VMware. Por otro lado, VMware ofrece compatibilidad con Linux, Solaris, MacOS y varias versiones de Windows.  

Además, ambas tecnologías ofrecen muchas opciones de redes. KVM posee las capacidades de redes del kernel de Linux y requiere más conocimientos para su configuración. Por su parte, VMware es una tecnología de conmutación que ofrece un excelente modelo de redes a los usuarios. 

Integración con la infraestructura existente: (KVM tiene buena integración)

Hay algunas diferencias clave que requieren atención al considerar la integración con la infraestructura existente entre KVM frente a VMwareEn primer lugar, es muy importante considerar el nivel de compatibilidad con los procesadores y sistemas actuales. 

KMV ofrece una integración sencilla que lo convierte en una opción popular para organizaciones con diversos entornos de TI. Esta tecnología de virtualización se integra fácilmente con configuraciones de sistemas Linux y no Linux. Por otro lado, VMware utiliza un enfoque estandarizado para integrarse con productos existentes. Sin embargo, no es fácil utilizarlo con un sistema que no sea VMware. También es fundamental considerar los recursos y el nivel de soporte para necesidades y requisitos específicos. 

KVM y VMware: ¿Cómo elegir?

Los siguientes factores clave le ayudarán a elegir la mejor opción para sus necesidades;

Comprenda las necesidades de su organización: 

Uno de los factores clave antes de elegir la opción correcta es considerar las necesidades y requisitos de su organización. Porque ambos software vienen con características únicas que impulsarán su negocio al siguiente nivel. Pero comprender la demanda de su negocio lo ayudará a decidir un mejor futuro a partir de ahora. KVM frente a VMware

Kvm es una solución rentablePlataforma de código abierto perfecta para pequeñas empresas y personas con presupuestos limitados. Este enfoque incluye una función altamente personalizable que permite a los usuarios adaptar su sistema a requisitos específicos. Si la personalización es su mayor exigencia, puede optar por KVM, ya que VMware puede carecer de algunas funciones relacionadas con esto. VMware ofrece una gran cantidad de capacidades y funciones avanzadas. Esto lo hace adecuado para grandes empresas con necesidades complejas. Tiene funciones de seguridad efectivas y ofrece un gran rendimiento con un costoso soporte para varios sistemas operativos. 

Gestión e interfaz de usuario:

El otro factor importante es la gestión y la interfaz de usuario, que es fundamental tener en cuenta. Las necesidades de la organización deciden qué tipo de tecnología es la mejor solución de infraestructura para sus problemas.

KVM depende de herramientas de línea de comandos para la administración. Se requieren conocimientos y una configuración completa para su manejo. Este enfoque, al ser potente y flexible, es complejo y presenta un mayor desafío para los usuarios que son principiantes en el mundo de las TI y no están familiarizados con los comandos de Linux. Sin embargo, para una administración más sencilla, puede optar por varias herramientas de terceros, ya que ofrecen interfaces gráficas de usuario (GUI) para una administración fluida.

VMware ofrece una interfaz fácil de usar en comparación con KMV y herramientas de gestión integrales. Esta cualidad lo convierte en una opción ideal para empresas con necesidades de virtualización complejas. La interfaz de gestión basada en la web ofrece un control centralizado de las máquinas virtuales, las redes y las fuentes. Es fácil gestionar el complejo entorno virtual con VMware. 

Consideración de costos: 

El costo es un factor importante que requiere mucha consideración al elegir la tecnología de virtualización adecuada. KVM es de uso gratuito para todos, pero requiere soporte y un buen hardware para un rendimiento eficaz. El hardware, el soporte y la capacitación son algunos de los costos adicionales. VMware tiene un precio elevado debido a algunas opciones avanzadas, como licencias por máquina virtual, por usuario y licencias de preprocesador. 

Comunidad y soporte:

Ambos ofrecen el mejor soporte y guías comunitarias para ayudar a sus clientes, pero utilizan diferentes enfoques. KVM ofrece soporte personalizado a las personas. Se ha beneficiado de varias comunidades activas y de código abierto. Los usuarios pueden obtener conocimientos y soporte de varias plataformas, incluidos foros, listas de correo y recursos en línea. Los usuarios pueden compartir sus conocimientos aquí para principiantes. Además, algunos proveedores también brindan soporte comunitario para actualizar los conocimientos. Ayudan a los usuarios con la resolución de problemas. 

VMware también ofrece soporte comercial para usuarios que buscan una respuesta rápida a sus problemas. Permite a los usuarios acceder a canales de soporte dedicados para obtener soluciones inmediatas. También puede ponerse en contacto con una comunidad activa en línea para obtener soporte. Depende de usted qué nivel de acceso desea entre KM y VMware para obtener soporte. 

Escalabilidad de recursos: 

Ambos KVM y VMware Viene con opciones de gran flexibilidad para la escalabilidad de los recursos y esta opción admite la implementación de virtualización a gran escala. KVM permite a los usuarios escalar fácilmente sus recursos para satisfacer sus necesidades. Sin embargo, VMware viene con funciones avanzadas que permiten un mayor control sobre la escalabilidad. 

Entonces, elija KVM si;

  • Si tiene problemas de presupuesto, puede preferir esta virtualización.
  • Para los clientes que trabajan en un entorno centrado en Linux, es ideal tener uno
  • Si prefieres el rendimiento puro, entonces puedes elegirlo.
  • Si puede trabajar en la gestión de línea de comandos, entonces es la elección correcta para usted.

Elija VMware si;

  • Prefieres tener un sistema de gestión centralizado y una interfaz fácil de usar. 
  • La seguridad es su máxima prioridad porque es conocida por sus funciones de alta seguridad.
  • Eres principiante o tienes problemas y necesitas apoyo comercial integral.
  • Desea integrarse con la infraestructura VMware existente. 

Conclusión: 

En conclusión, al comparar KVM frente a VMware, está claro que ambos ofrecen enfoques amplios y únicos para satisfacer sus demandas futuras. Tanto KVM como VMware ofrecen un gran rendimiento, opciones de seguridad, escalabilidad de recursos y funciones de compatibilidad. Tienen pequeñas diferencias y no se puede priorizar uno en función de eso. La principal diferencia entre ellos es que KVM es de uso gratuito, y Vmware viene con licencias. Si desea disfrutar de las licencias, puede optar por VMware. Pero tendrá que pagar un poco más por eso. Si desea elegir uno, se recomienda elegirlo evaluando su rendimiento en su entorno. 

Preguntas frecuentes: 

¿Por qué KVM le gana a VMware?

Varios factores contribuyen a la popularidad de KVM, como el ahorro de costos, el rendimiento y la rápida expansión del mercado de hipervisores. Estas ventajas lo convierten en una opción popular para los clientes. 

¿Cuál ofrece mejor escalabilidad, KVM o VMware?

Tanto KVM como VMware son conocidos por su excelente rendimiento y escalabilidad. Las características de VMware lo hacen mejor para las necesidades de virtualización a nivel empresarial que KVM.

¿Cuál es la desventaja de VMware?

VMware ofrece las mejores funciones premium, lo que hace que sea costoso. Sus productos son caros y los usuarios deben comprar planes de soporte y licencias para estos productos. Por lo tanto, no es una solución ideal para empresas pequeñas y con presupuestos limitados.


Asociaciones

imagen de socio
imagen de socio
imagen de socio
imagen de socio
imagen de socio
imagen de socio
imagen de socio
imagen de socio
imagen de socio
imagen de socio
es_ESSpanish